
Cierre Mercados 23-04-2025
El tipo de cambio subió por segunda jornada consecutiva. El dólar spot saltó 5,8%, desde $1.105 al cierre del martes hasta $1.169. En tanto, el A3500 volvió a subir otro 2,7% hasta $1.122,5, tras aumentar 2,1% ayer. Como tales movimientos ocurrieron dentro de la banda, el BCRA no intervino en el mercado de cambios.Mercado local…
El tipo de cambio subió por segunda jornada consecutiva. El dólar spot saltó 5,8%, desde $1.105 al cierre del martes hasta $1.169. En tanto, el A3500 volvió a subir otro 2,7% hasta $1.122,5, tras aumentar 2,1% ayer. Como tales movimientos ocurrieron dentro de la banda, el BCRA no intervino en el mercado de cambios.
Los Globales terminaron en verde. La deuda soberana hard dollar finalizó con subas de hasta 0,9%. Nuestro top pick, el GD41, estuvo al frente de las subas junto con el GD46, ambos escalaron 0,9%. A su vez, el efecto duration jugó en contra de la parte corta de la curva, que subió hasta 0,3%. Cabe destacar que fue una buena jornada para los bonos emergentes/frontera, con el ETF EMB aumentando 0,4%.
En la misma línea, el Merval terminó en terreno positivo. El principal índice accionario argentino subió 1,4%, hasta US$1.891. Se destacó LOMA con subas de doble dígito.
Arrancó la temporada de balances. Vista Energy publicó sus resultados del 1Q25. La producción fue de 80,9 kboe/d (+47% yoy), pero con una disminución de 5% qoq. Cabe destacar que el precio del petróleo se ubicó en promedio en US$68,6 por barril (-2% yoy) y el lifting cost fue de US$4,7 por barril, en línea con los costos del 4Q24. Así, los ingresos del trimestre totalizaron US$438,5 millones (+38% yoy) y la utilidad neta fue de US$82,8 millones (vs US$78,7 millones el 1Q24).
¿Qué pasó en el universo de pesos? Luego de dos ruedas alcistas para el tipo de cambio, los instrumentos en pesos terminaron teñidos de rojo. Las LECAPs finalizaron flat, con excepción de la S28N5 (+1,1%). En tanto, los BONCAPs cayeron hasta 0,8%. De esta manera, las TEM se ubicaron en el rango 2,3/2,7%. En línea, los BONTAMs recortaron hasta un punto porcentual.
Mercado internacional…
Las acciones subieron hoy alentadas por las señales de una posible tregua en el conflicto comercial entre EE.UU. y China. Además, el presidente Donald Trump aportó algo de calma al descartar la remoción de Jerome Powell como titular de la Reserva Federal. En este contexto, los principales índices bursátiles volvieron a cerrar en terreno positivo: el Nasdaq trepó 2,5%, el S&P 500 avanzó 1,7% y el Dow Jones ganó 1,1%. De la mano del mayor optimismo, el índice de volatilidad VIX retrocedió 6,9%, ubicándose en 29 puntos.
Los rendimientos de los Treasuries terminaron con movimientos mixtos. La tasa a 10 años retrocedió 2 pbs. hasta 4,38%, mientras que la tasa a 2 años subió 4 pbs. hasta 3,86%.
Cayeron los commodities. El oro al contado bajó 2,7% hasta los US$3.288 por onza. En línea, el crudo WTI (US$62,4) y el Brent (US$66,2) bajaron 2,1% y 1,8%, respectivamente.
Datos de actividad: mañana se conocerán los pedidos de bienes durables —proxy de la inversión— correspondientes a marzo, y el viernes se difundirá la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para abril.